HÉCTOR YUSTE
La cláusula de rescisión que aparece en el actual contrato del centrocampista cartagenero Héctor Yuste asciende a 600.000 euros, aunque es evidente que el FC Cartagena, que desea mejorar el contrato al futbolista, nunca llegaría a cobrar esa cantidad en caso de que Yuste fuera contratado por otro club.
CABREJO
En el parque Mediterráneo se sirvió el domingo la especial cena homenaje de la peña Fiebre Albinegra al lateral zurdo del Cartagena Juan Cabrejo. El gallego, arropado por su familia, su compañero Rubén y Ander Lafuente, ahora en el Granada, agradeció el detalle de los aficionados, que le dieron una placa y una la camiseta de la peña. En su discurso, aseguró que quiere seguir en la plantilla albinegra la próxima temporada, ya en Segunda A.
PLANTILLA
La cláusula de rescisión que aparece en el actual contrato del centrocampista cartagenero Héctor Yuste asciende a 600.000 euros, aunque es evidente que el FC Cartagena, que desea mejorar el contrato al futbolista, nunca llegaría a cobrar esa cantidad en caso de que Yuste fuera contratado por otro club.
CABREJO
En el parque Mediterráneo se sirvió el domingo la especial cena homenaje de la peña Fiebre Albinegra al lateral zurdo del Cartagena Juan Cabrejo. El gallego, arropado por su familia, su compañero Rubén y Ander Lafuente, ahora en el Granada, agradeció el detalle de los aficionados, que le dieron una placa y una la camiseta de la peña. En su discurso, aseguró que quiere seguir en la plantilla albinegra la próxima temporada, ya en Segunda A.
PLANTILLA
Además de Mariano Sánchez, Koeman, Héctor Yuste y Juan Viyuela, cuyos contratos van más allá del 30 de junio de este año, hay diez miembros de la actual plantilla con opción de renovar de manera automática, ya sea por el ascenso o por partidos. Son Castilla, Txiki, Armando, Raúl Aguilar, Eloy, Falcón, Nano, Tato, Juan Pablo y Pepe Mena.
Por su parte, ninguno de los cedidos seguirá en el Efesé. Son Miki Roqué (Liverpool), López (Albacete) y Addison (Hércules). Los cinco jugadores cuyo contrato termina el 30 de junio y que no tienen cláusula de renovación por ascenso son Rubén, Leo, Cabrejo, Carmona y Samuel. David Buitrago, director deportivo del Efesé, está muy interesado en que sigan en el club Rubén y Carmona, quien será repescado por el Mallorca. Por eso, el mejor aval para convencer a ambos es que el Efesé suba este año.
Es decir, dos tercios del plantel blanquinegro saben que el camino más corto que tienen que recorrer para asegurarse una licencia de jugador profesional en la división de plata el próximo ejercicio es superar la eliminatoria que el equipo disputará en la segunda quincena de mayo, ante Cádiz, Irún, Villarreal B o Alcoyano, y meter al equipo en la Liga Adelante.
PEÑASEs decir, dos tercios del plantel blanquinegro saben que el camino más corto que tienen que recorrer para asegurarse una licencia de jugador profesional en la división de plata el próximo ejercicio es superar la eliminatoria que el equipo disputará en la segunda quincena de mayo, ante Cádiz, Irún, Villarreal B o Alcoyano, y meter al equipo en la Liga Adelante.
Las peñas visitarán diversos comercios de la ciudad pidendo ayuda de todo tipo. Ya sean cartulinas para hacer pancartas, rollos de papel higiénico para lanzar al césped cuando salte el equipo o barriles de cerveza para la quedada que quieren organizar el día del encuentro, en que se ofrecerá paella, cerveza... En definitiva, una fiesta para que todos los seguidores albinegros puedan participar.
La Federación de Peñas espera una buena colaboración por parte de todos, ya que, como ellos dicen, esta puede ser la última oportunidad que tenga el Cartagena de conseguir el tan ansiado sueño. Paco Gómez no va a estar siempre ahí.
El otro aspecto que se trató fue la reunión que llevan pidiendo desde hace tiempo, exactamente doce días, al concejal de deportes, Alonso Gómez López. Las peñas albinegras quieren ser presentadas oficialmente y exigen una mayor implicación del Ayuntamiento con el equipo de Paco Gómez.
Los fieles cartageneros no quieren que se repita la imagen del último partido que jugó el Cartagena en Madrid, donde muchos aficionados se quedaron sin poder viajar, por culpa de la falta de un quinto autobús. Las peñas quieren, –al igual que se hizo antaño con los desplazamientos a Córdoba, León, Alicante...– que el Ayuntamiento ponga los autobuses necesarios. Si club y jugadores pagaron autocares, el Ayuntamiento debe cumplir también.
La Federación esperará hasta el lunes una respuesta por parte del concejal de Deportes, si no la tienen, convocarán una rueda de prensa para tomar medidas. Seguro que el "señor" Alonso acepta.
La Federación de Peñas espera una buena colaboración por parte de todos, ya que, como ellos dicen, esta puede ser la última oportunidad que tenga el Cartagena de conseguir el tan ansiado sueño. Paco Gómez no va a estar siempre ahí.
El otro aspecto que se trató fue la reunión que llevan pidiendo desde hace tiempo, exactamente doce días, al concejal de deportes, Alonso Gómez López. Las peñas albinegras quieren ser presentadas oficialmente y exigen una mayor implicación del Ayuntamiento con el equipo de Paco Gómez.
Los fieles cartageneros no quieren que se repita la imagen del último partido que jugó el Cartagena en Madrid, donde muchos aficionados se quedaron sin poder viajar, por culpa de la falta de un quinto autobús. Las peñas quieren, –al igual que se hizo antaño con los desplazamientos a Córdoba, León, Alicante...– que el Ayuntamiento ponga los autobuses necesarios. Si club y jugadores pagaron autocares, el Ayuntamiento debe cumplir también.
La Federación esperará hasta el lunes una respuesta por parte del concejal de Deportes, si no la tienen, convocarán una rueda de prensa para tomar medidas. Seguro que el "señor" Alonso acepta.
LO QUE NO TIENE CARTAGENA LO TIENEN EN SAN PEDRO, TOQUE AL SEÑOR ALONSO
De lo que Cartagena no va a disfrutar porque sólo es el motor industrial de la región, con 220.000 habitantes y porque no hay afición al deporte, San Pedro ha vencido al centralismo y será toda una ciudad del deporte. Nada menos que 140.000 metros cuadrados diseñados para la actividad física y recreativa «que diferenciará a San Pedro del Pinatar y nos hará competitivos», según adelanta el alcalde, José María García Ruiz. El proyecto deja atrás a los más ambiciosos que se hayan planteado hasta ahora en el litoral: Unos 18 millones de euros de inversión a desarrollar en 6 años como plazo máximo de ejecución.
En el barrio de Los Antolinos, alrededor de la actual piscina cubierta, se levantará un recinto abierto, en forma de trapecio, con instalaciones deportivas alrededor de un gran lago navegable para barcos de recreo y piraguas. En torno al agua, se creará una pista de atletismo de 400 metros con un campo de fútbol compatible para jockey sobre hierba y rugby, más otro campo de fútbol para categoría de primera división. Al lado, pistas de frontón, tres de tenis en tierra batida y rápidas, 6 pistas de pádel y un pabellón multiusos cubierto para la práctica de gimnasia, lucha, boxeo, tenis de mesa, judo y taekwondo, kárate y esgrima.
La estrella de la ciudad deportiva es la pista de hielo, compatible para patinaje artístico y para hockey. Sólo este edificio costará unos 8 millones de euros, de los que tres millones cuesta la pista. «Atraeremos a un turismo deportivo del hielo procedente de Escandinavia y de Europa del norte, que podrá venir a hacer la pretemporada de sus deportes y, además, encontrar dónde navegar, sol y playa», señala el alcalde.
Se ha proyectado además un centro social con biblioteca, que además ofrecerá espacios para las asociaciones deportivas y sociales, restaurante y cafetería, enfermería y ludoteca con zona infantil. Según avanza el alcalde, «será una zona abierta a la ciudad, transitable, como un pulmón para el medio urbano», por lo que destacan los espacios verdes y las áreas de arbolado para descasar. Por su parte, el concejal de Deportes, José Lorenzo Martínez, anuncia «la entrada principal a la ciudad deportiva, con un bulevar verde que enlaza con un puente circundado por el lago».
En la red de instalaciones al aire libre, se ha diseñado un rocódromo, parques de skateboard, sendas peatones con áreas de esparcimiento y circuitos para bicicleta, patinaje y carrera. «No es una utopía, es realizable, pues contaremos con el apoyo de la Comunidad Autónoma y del Consejo Superior de Deportes, además de empresas privadas que participarán», indica el alcalde.
¿USTED DIJO QUE ERA DIFÍCIL "SEÑOR" ALONSO?