ACTUALIDAD CARTAGENERISTA


HÉCTOR YUSTE
La cláusula de rescisión que aparece en el actual contrato del centrocampista cartagenero Héctor Yuste asciende a 600.000 euros, aunque es evidente que el FC Cartagena, que desea mejorar el contrato al futbolista, nunca llegaría a cobrar esa cantidad en caso de que Yuste fuera contratado por otro club.

CABREJO
En el parque Mediterráneo se sirvió el domingo la especial cena homenaje de la peña Fiebre Albinegra al lateral zurdo del Cartagena Juan Cabrejo. El gallego, arropado por su familia, su compañero Rubén y Ander Lafuente, ahora en el Granada, agradeció el detalle de los aficionados, que le dieron una placa y una la camiseta de la peña. En su discurso, aseguró que quiere seguir en la plantilla albinegra la próxima temporada, ya en Segunda A.

PLANTILLA
Además de Mariano Sánchez, Koeman, Héctor Yuste y Juan Viyuela, cuyos contratos van más allá del 30 de junio de este año, hay diez miembros de la actual plantilla con opción de renovar de manera automática, ya sea por el ascenso o por partidos. Son Castilla, Txiki, Armando, Raúl Aguilar, Eloy, Falcón, Nano, Tato, Juan Pablo y Pepe Mena.
Por su parte, ninguno de los cedidos seguirá en el Efesé. Son Miki Roqué (Liverpool), López (Albacete) y Addison (Hércules). Los cinco jugadores cuyo contrato termina el 30 de junio y que no tienen cláusula de renovación por ascenso son Rubén, Leo, Cabrejo, Carmona y Samuel. David Buitrago, director deportivo del Efesé, está muy interesado en que sigan en el club Rubén y Carmona, quien será repescado por el Mallorca. Por eso, el mejor aval para convencer a ambos es que el Efesé suba este año.
Es decir, dos tercios del plantel blanquinegro saben que el camino más corto que tienen que recorrer para asegurarse una licencia de jugador profesional en la división de plata el próximo ejercicio es superar la eliminatoria que el equipo disputará en la segunda quincena de mayo, ante Cádiz, Irún, Villarreal B o Alcoyano, y meter al equipo en la Liga Adelante.
PEÑAS
Las peñas visitarán diversos comercios de la ciudad pidendo ayuda de todo tipo. Ya sean cartulinas para hacer pancartas, rollos de papel higiénico para lanzar al césped cuando salte el equipo o barriles de cerveza para la quedada que quieren organizar el día del encuentro, en que se ofrecerá paella, cerveza... En definitiva, una fiesta para que todos los seguidores albinegros puedan participar.
La Federación de Peñas espera una buena colaboración por parte de todos, ya que, como ellos dicen, esta puede ser la última oportunidad que tenga el Cartagena de conseguir el tan ansiado sueño. Paco Gómez no va a estar siempre ahí.
El otro aspecto que se trató fue la reunión que llevan pidiendo desde hace tiempo, exactamente doce días, al concejal de deportes, Alonso Gómez López. Las peñas albinegras quieren ser presentadas oficialmente y exigen una mayor implicación del Ayuntamiento con el equipo de Paco Gómez.
Los fieles cartageneros no quieren que se repita la imagen del último partido que jugó el Cartagena en Madrid, donde muchos aficionados se quedaron sin poder viajar, por culpa de la falta de un quinto autobús. Las peñas quieren, –al igual que se hizo antaño con los desplazamientos a Córdoba, León, Alicante...– que el Ayuntamiento ponga los autobuses necesarios. Si club y jugadores pagaron autocares, el Ayuntamiento debe cumplir también.
La Federación esperará hasta el lunes una respuesta por parte del concejal de Deportes, si no la tienen, convocarán una rueda de prensa para tomar medidas. Seguro que el "señor" Alonso acepta.

LO QUE NO TIENE CARTAGENA LO TIENEN EN SAN PEDRO, TOQUE AL SEÑOR ALONSO
De lo que Cartagena no va a disfrutar porque sólo es el motor industrial de la región, con 220.000 habitantes y porque no hay afición al deporte, San Pedro ha vencido al centralismo y será toda una ciudad del deporte. Nada menos que 140.000 metros cuadrados diseñados para la actividad física y recreativa «que diferenciará a San Pedro del Pinatar y nos hará competitivos», según adelanta el alcalde, José María García Ruiz. El proyecto deja atrás a los más ambiciosos que se hayan planteado hasta ahora en el litoral: Unos 18 millones de euros de inversión a desarrollar en 6 años como plazo máximo de ejecución.
En el barrio de Los Antolinos, alrededor de la actual piscina cubierta, se levantará un recinto abierto, en forma de trapecio, con instalaciones deportivas alrededor de un gran lago navegable para barcos de recreo y piraguas. En torno al agua, se creará una pista de atletismo de 400 metros con un campo de fútbol compatible para jockey sobre hierba y rugby, más otro campo de fútbol para categoría de primera división. Al lado, pistas de frontón, tres de tenis en tierra batida y rápidas, 6 pistas de pádel y un pabellón multiusos cubierto para la práctica de gimnasia, lucha, boxeo, tenis de mesa, judo y taekwondo, kárate y esgrima.
La estrella de la ciudad deportiva es la pista de hielo, compatible para patinaje artístico y para hockey. Sólo este edificio costará unos 8 millones de euros, de los que tres millones cuesta la pista. «Atraeremos a un turismo deportivo del hielo procedente de Escandinavia y de Europa del norte, que podrá venir a hacer la pretemporada de sus deportes y, además, encontrar dónde navegar, sol y playa», señala el alcalde.
Se ha proyectado además un centro social con biblioteca, que además ofrecerá espacios para las asociaciones deportivas y sociales, restaurante y cafetería, enfermería y ludoteca con zona infantil. Según avanza el alcalde, «será una zona abierta a la ciudad, transitable, como un pulmón para el medio urbano», por lo que destacan los espacios verdes y las áreas de arbolado para descasar. Por su parte, el concejal de Deportes, José Lorenzo Martínez, anuncia «la entrada principal a la ciudad deportiva, con un bulevar verde que enlaza con un puente circundado por el lago».
En la red de instalaciones al aire libre, se ha diseñado un rocódromo, parques de skateboard, sendas peatones con áreas de esparcimiento y circuitos para bicicleta, patinaje y carrera. «No es una utopía, es realizable, pues contaremos con el apoyo de la Comunidad Autónoma y del Consejo Superior de Deportes, además de empresas privadas que participarán», indica el alcalde.

¿USTED DIJO QUE ERA DIFÍCIL "SEÑOR" ALONSO?

La Directiva nos Tiene en cuenta


Manos a la obra. Los dirigentes del club albinegro ya tienen en mente el tema de las entradas para el posible partido que decidirá si el Efesé es equipo de Segunda A. Si el Cartagena consigue el punto que le falta para ser campeón, el club dispondrá para el público cartagenero una entrada. Los socios tendrán preferencias a la hora de adquirirla y un descuento.
“Falta un punto. Estamos a la espera. Si el Cartagena se proclama campeón, se pondrá a la venta una entrada. Lógicamente, se avisará con tiempo para que no surjan problemas. Se pondrá a la venta con mucho tiempo de antelación. Los socios tendrán preferencias. También tendrán un descuento”, comenta el director general del conjunto albinegro, Paco López.
Lo que se haría en el caso de que el Cartagena cayese eliminado en la primera oportunidad de ascenso, no se tiene planeado. El equipo es muy optimista. No conseguir el ascenso a la primera, no entra en los planes. “Ahora mismo no pensamos en qué haríamos si perdiéramos. Ya habría que pensarlo. O se pondrían a la venta entradas, o se haría una especie de carnet para los partidos correspondientes. De todas formas, esperemos no dar lugar a eso”, señala.
Este sistema nuevo de promoción, beneficioso para el que es campeón de grupo, presenta muchas novedades respecto a otros años. Hay que recordar que, si los albinegros ascienden en el duelo entre líderes de grupo, tendrá que disputar otra ronda, a doble partido, con el ganador de la otra eliminatoria, para ver quién es el campeón absoluto. Sería una especie de homenaje, ya que no hay nada en juego.
“Esa es otra de las novedades de este año. La verdad es que no tiene mucho sentido, ya que el ascenso está conseguido. Imagínense lo que se puede ver en ese partido. Jugar en el Cartagonova por el título de campeones, con el ascenso conseguido puede ser una fiesta para los cartageneros”, comenta el director general del club.


PLAY OFF
Los comentarios sobre el rival que se interpone para llegar a la categoría de plata ya están en el aire. “Puestos a elegir, lo que tengo claro es que no quiero al Cádiz. Es un gran equipo, con una gran afición, que puede meter mucha presión. Prefiero al Villarreal B”, comenta uno de los capitantes del Efesé, Cabrejo.
La opinión del gallego es compartida por las otras dos piezas pesadas del vestuario albinegro. “Hay que ganar en Mérida. Eso para empezar. El problema del Cádiz es que tiene mucha historia. Además, cuenta con 15.000 personas en el Carranza”, señala Raúl Aguilar. “Yo no quiero ni al Alcoyano, ni al Cádiz. Ambos meten mucha presión en su terreno de juego. Prefiero al filial amarillo”, comenta el pinatarense Mariano Sánchez.
El director deportivo del club, Paco López, se une a la opinión de los jugadores. “Quiero al Villarreal B, si se clasifica”, advierte. El director deportivo, Buitrado, no se moja.

RENOVACIONES
El FC Cartagena ofrecerá la próxima semana una mejora de contrato a Héctor Yuste (Cartagena, 1988), con la intención de reconocer la progresión del futbolista de la cantera y lograr que el joven centrocampista tenga cuanto antes un nuevo contrato, mejor pagado y 100% profesional. Es un gesto del Efesé, a iniciativa del presidente, Paco Gómez, quien intenta zanjar así todos los rumores que quieren situar ya a Héctor Yuste en clubes de superior categoría.
De hecho, el representante del medio cartagenero, Francisco Sánchez Sabater, ha ofrecido los servicios de Yuste al Deportivo de la Coruña -club en el que colocó hace unos años al murciano Alcántara (ahora en el Ciudad)-, al Villarreal, al Tenerife y al Real Murcia, aunque en el FC Cartagena ya le han advertido que Héctor Yuste tiene contrato en vigor hasta 2011, por lo que el equipo que quiera ficharlo este verano tendrá que pasar por caja.
En cualquier caso, antes de que algún club se interese de manera formal por el futbolista, la intención de Paco Gómez es llegar a un acuerdo con Sánchez Sabater, con el fin de que Héctor Yuste siga teniendo contrato con el Efesé hasta 2011, pero mejorando en lo económico, como es lógico, pues su rendimiento en esta segunda vuelta no está acorde con el dinero que percibe ahora mismo. No obstante, ya el pasado verano se le mejoró el contrato que había firmado en 2006 y en el que se decía que sólo cobraría por partido jugado.
Es indiscutible el buen nivel que ha exhibido desde que Paco Jémez le dio la oportunidad, pero también es bueno recordar que Héctor Yuste, de momento, sólo ha jugado 11 partidos en Segunda B.

SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA
El club ya ha tramitado toda la documentación para la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva y se ha valorado en alrededor de los 7 millones de Euros.

Asistencia de Público


El club ha echo saber que la afluencia de público fue de 4206 espectadores
Se me hace una cifra un poco corta, dio la impresión de que hubo unas mil personas más, pero qué le vamos a hacer si vamos pocos. Suponemos que en el Play-off si irá más gente, ya que en el partido de ayer muchos madridistas no se pasaron por el estadio a criticar al efesé, yo pienso que el primer equipo de un cartagenero debe ser el Cartagena pero por desgracia aún no es así. Seguro que muchos se apuntarán a caballo ganador.


DESIGNACION ARBITRAL

El colegiado designado para dirigir el encuentro entre el Mérida UD y el FC Cartagena será el Castellano - Leonés Gómez González


La jornada de los rivales


*El Ontinyent se impone a un Alcoyano que pierde la primera posición


Alcoyano: Maestro (1), Carpio (2), Negredo (3), Fernando Martín (3), Diego Jiménez (4), Sergio Mora (2), Tasio (2) (Pelusa, 1, min. 46), Tonino (2) (Pepín, 1, min. 57), Patri (1), Burgueña (2) (Aníbal Cano, 1, min. 71) y Rafa Gómez (2).

Gol: 1-0, Gonzalo (min. 5).

Árbitro: Dávalos Sánchez-Pedreño (2). Amarilla a Álex, David Torres, Dieguito, Juanfran, Fuentes (2, min. 90); Negredo, Sergio Mora, Tonino y Tasio.

El gran derbi comarcal no respondió a las expectativas en cuanto al espectáculo, ya que apenas hubo ocasiones claras. El Ontinyent puso las ganas y el Alcoyano, la calidad. El único gol del partido fue nada más comenzar a la salida de un córner. Con esta victoria el Ontinyent se queda a un punto de la cuarta plaza

REAL JAÉN 0 CÁDIZ 1
El Cádiz fue el Jaén y los andaluces de Jaén celebraron la romería de la Virgen de la Cabeza con un dolor de cabeza merced al testarazo de Borja Rubiato. No estaba el Cádiz para fiestas antes del partido y se centraron en hacer el trabajo perfecto. Cerrojo para Casilla y aprovechar la ocasión. Fue a la tercera, tras un centro de Enrique que el suplente de Toedtli no desaprovechó.

De aquí al final, control y control por parte de los de Gracia que apenas sufrieron hasta el final.


Santa Eulalia 0 Villarreal B 3
Tras su victoria de ayer ante el Santa Eulalia por un contundente 0-3 y al haber perdido el Alcoyano por 1-0 en el Clariano ante el Ontiyent, vuelve a comandar en solitario el grupo III de la Segunda B con 72 puntos, tres más que su inmediato perseguidor, el Alcoyano de Pepe Bordalás.
Los goles del conjunto de Juan Carlos Garrido fueron obra de Gerard Bordas, Chando y Joan Tomás. Con esta victoria el filial amarillo afronta las dos últimas jornadas dependiendo de sí mismo para poder mantener la primera posición y, de este, modo, tener más opciones de lograr el tan anhelado y, a la vez, histórico, ascenso a la Segunda A por primera vez en su historia, cuando se cumplirían 17 años de que lo lograse el primer equipo. Cabe recordar que al Villarreal B le restan por disputar dos encuentros, siendo sus rivales el Gramanet la próxima jornada en la Ciudad Deportiva y la última jornada de esta liga regular ante el Sant Andreu en tierras catalanas, mientras que el Alcoyano recibirá al Orihuela en el Collao y en la última jornada visita la Nova Creu Alta para enfrentarse al Sabadell. En el supuesto de que el Villarreal B acabase en primera posición, ya conoce a dos de sus posibles rivales en la primera eliminatoria: el Real Unión de Irún, campeón del Grupo I; y el Cádiz que ya es matemáticamente primero del Grupo IV de la Segunda B. Por lo que respecta al Grupo II, el Cartagena aventaja en cinco puntos al Leganés a falta de dos jornadas.

Real Sociedad B-Real Union (2-2)


1º del Grupo 1

REAL UNION

1º del Grupo 2

CARTAGENA

1º del Grupo 3

VILLARREAL B

1º del Grupo 4

CADIZ




Prensa Cádiz, Real Unión


En Cadiz también se piensa en los posibles rivales (pincha aquí) Sobre el Play off

La prensa de Irún También se hace eco en diario Vasco

Jugadores que acaban contrato en 2009 De primera División




Villarreal: Javi Venta, Pascal Cygan, Fabricio Fuentes, Robert Pires, Sebastián Viera.
Deportivo La Coruña: Pablo Amo, Pablo Álvarez, Julien De Guzmán, Sergio, Manuel Pablo y Joan Verdú.
Valladolid: Marcos, Óscar Sánchez, Vivar Dorado, Víctor, García Calvo, Alberto e Iñaki Bea.
Málaga: Manolo Gaspar, Rossatto, Javier Calleja, Salva Ballesta, Íñaki Goitia.
Getafe: 'Pato' Abbondanzieri, Cosmin Contra y David Belenguer.
Sporting de Gijón: Pablo De Lucas, Jorge, Jurgen Colin, Diego Camacho, Sergio Sánchez, Omar, Neru, Raúl Camara.
Athletic Bilbao: Ander Murillo.
Betis: Juanito, Edu, Arzu, Alberto Rivera.
Racing de Santander: Luis Fernández, César Navas.
Numancia: Domingo Cisma (acaba cesión), Juanra, Quero, Felipe, Palacios, Jaio, Álvaro Antón (acaba cesión), Bellvís (acaba cesión).
Almería: Bruno, Esteban, Iriney y José Ortiz.
Espanyol: Iván de la Peña, Carlos Kameni, Jonathan Soriano, Chica, Rufete, David García y Lacruz.
Recreativo: Ersen Martin, Zahinos, Quique Álvarez, Joselito y Javi Guerrero.
Osasuna: Font, Cruchaga, Ricardo, Javier Flaño y Patxi Puñal.
Auxerre, Pedretti, centrocampista, 28 años.
Real Sociedad: Gerardo, Moha, Necati, Dramé, Marcos y Abreu
ELCHE: Víctor Sánchez del Amo
LEVANTE: P.Vega, Tena
ACADEMICA de Coímbra: Nuno Piloto
REAL FURCIA:
Sikora, Peña y José María Movilla, Lillo,Montoro
ALBACETE: Iker begoña, Jonathan, Xavi Jiménez, Kike
Recreativo H. Joselito Romero

LIGA INGLESA

Dominic Matteo (Stoke City)
Dwight Yorke (Sunderland)
Andy Wilkinson (Stoke City)
Jerome Thomas (Portsmouth)
Nick Barmby (Hull City)
Ryan France (Hull City)
Shelton Martins (West Bromwich)
Mike Pollitt (Wigan Athletic)
Richard Duffy (Portsmouth)
Marc Grocott (Stoke City)
Adam Bogdan (Bolton)

FRANCIA

Maxence Flachez (Grenoble)
Sébastien Mazure (Grenoble)
Bouchaib El Moubarki (Grenoble)
Djamel Belmadi (Valenciennes)
Bakary Soro (Lorient)
Mathieu Gianni (Grenoble)
Geoffrey Adjet (Nancy)

Rumanía

Nicolae Goian (Steaua Bucarest)
Cardú (CFR Cluj)
Marius Niculae (Dinamo Bucarest)


EL PÚBLICO EJEMPLAR


Después de una hora esperando en la grada a que empezara el partido, llegó el momento de la verdad, el campo tenía bastante menos de media entrada pero se respiraba ambiente de fútbol, el público se fundió en un emotivo aplauso a nuestro equipó y animó como es debido, aplausos y bombos se oían por todo el estadio. Después del gol del Fuerteventura, Tato falló una ocasión clarisima y un tipo que tenía detrás empezó a gritar "Tato murciano" y me mordí la lengua, ya había quema sangres, pero la realidad es que cuando el Efesé encajó el gol, el público estuvo animando como nunca y destacaré a LOS KOMANDOS ALADROKES que hoy además no estuvieron solos en el fondo Norte, que siempre animan y cantan hasta el final, si la mitad de la afición fuera como ellos sería imposible no ganar todos los partidos, los 5000 ó 6000 que fuimos al estadio aun así estuvimos De Mátricula de Honor, y así es muy dificil no ganar, y eso los jugadores lo sienten, como Héctor Yuste, un tipo que siente los colores como nadie se echó el equipo a la espalda, ¡y que orgullo da que un cartagenero se heche el equipo a la espalda y lo haga ganar! una remontada en pies de un Yuste a un nivel muy alto, repartiendo juego y destruyendo las tímidas contras del Fuerteventura, quizás no seamos el Cádiz o el Irún pero mi equipo siente los colores, y va a luchar hasta el final. VAMOS EFESÉ

La anterior encuesta

El rival preferido de los Cartagenerista era el alcoyano que sobre 29 votos obtuvo el 61 % de los mismos, pero por desgracia es muy probable que sea el Villarreal el que quede primero, ahora hay otra encuesta y toca votar

3-1 Falta un punto para ser campeón


Esta vez a parte de ganar, se crearon infinitas ocasiones de gol y se remontó un partido en el que el árbitro hacía el amago de sus antecesores, estuvo a punto de liarla, pero el Efesé salió al paso del arbitraje y consiguió remontar un gol de penalti de Suso (minuto 14) del que el jugador Txiqui dijo al termino del partido: "Si hubiera sido en área contraria no lo hubiera pitado"

Cartagena: Rubén; Leo, Txiki, Aguilar, Cabrejo; Héctor, Viyuela (Nano, 67'), Carmona, Eloy (Mariano, 77'); Tato y Mena (Addison, 85').
Fuerteventura: Omar; Alberto, Casquero (Ángel, 85'), Jose Antonio, Silvano; Marcelino, Suso, Richard (Yaki, 87'), Giovanni; Pedro y Fuli (Samuel, 79').
Goles: 0-1, (min. 14): Suso (pen.). 1-1, (min. 28): Carmona. 2-1, (min. 32): Tato. 3-1, (min. 81): Tato.
Arbitro: Ruíz García (Colegio Valenciano). Amarillas a Leo, Héctor, Eloy, Rubén; Richard. Roja a Marcelino (79').



Efesé reaccionó rápido y se hizo con el control del partido Tato volvió a fallar las ocasiones más claras y al final de la primera se llegó con goles de Carmona (minuto 28) y Tato (minuto 32). Ante más de 6.000 espectadores, pudimos sentenciar antes del descanso pero no cerraron el triunfo hasta el minuto 81, cuando Tato marcó el 3-1 definitivo haciendo patente su velocidad. Ya sólo nos queda un punto pero al Término del partido Paco Jémez dijo que no cabe otra posibilidad que ganar al Mérida
Mariano Sánchez por su parte matizó que se le hace muy difícil ver los partidos desde el banquillo ya que se sufre mucho más y se vive de otra manera a la que no está acostumbrado.

El club ha hecho saber que no habrá autobuses a Mérida ya que esperan recortar ese presupuesto para los play-off. Asique habrá que esperar al último partido de liga o viajar completamente por libre. Es tiempo para soñar y ya nos espera el ascenso ¿Cádiz? ¿Villarreal? ¿Irún? estamos entre los elegidos...

Imagen cogida del FORO, fuente: EXILIADO

Gómez premiará el ascenso con un extra de medio millón

LA FRIOLERA CANTIDAD DE 500.000 EURAZOS A la prima conjunta habrá que sumar los premios individuales que cada jugador tiene por contrato si se consigue el salto a Segunda

En los tiempos que corren es muy difícil encontrar algún presidente que pueda primar a sus jugadores y técnicos con una cantidad tan elevada de dinero, no hay ningún tipo de escusa ya que en lo deportivo y en lo económico el Cartagena está haciendo un temporadón

El presidente del Cartagena, Paco Gómez, tendrá que rascarse el bolsillo para incentivar a sus jugadores con vistas a conseguir el objetivo del ascenso a la Segunda División. A los premios individuales que cada futbolista tiene establecido por contrato en el caso de que el equipo blanquinegro consiga dar el salto de categoría, habrá que sumar un 'extra' de alrededor de medio millón de euros como prima conjunta para la plantilla.

El premio quedó prácticamente perfilado durante el almuerzo que tuvo lugar ayer en Orihuela entre el empresario de Jacarilla, los técnicos y los jugadores del equipo, aunque ninguna de las partes se pronunciará sobre ello.
Paco Gómez parece dispuesto a tirar la casa por la ventana con el fin de que sus jugadores no pierdan la concentración en este tramo tan importante del campeonato, por lo que ha preferido zanjar el asunto de la prima cuanto antes. Además, se trata de una de las cifras más abultadas que Gómez ha ofrecido al equipo en los seis años que lleva al frente del club albinegro.
Este año, de no conseguir el ascenso, podrían verse cumplidas las 'amenazas' de Gómez, quien ya ha repetido en más de una ocasión que de no conseguir el salto de categoría es posible que prepare su marcha del Cartagena para dejar paso a nuevas caras que puedan llevar a cabo un nuevo proyecto deportivo.
A falta de tres jornadas para la conclusión de la fase regular, el Cartagena llega en unas condiciones inmejorables, ya que es el líder del grupo y depende de si mismo para mantenerse instalado en la primera posición. Este año el acabar como primero de grupo tiene un valor añadido con vistas al ascenso, ya que los campeones tendrán más opciones, puesto que dos de los cuatro podrán ascender en un primer cruce, mientras que los perdedores tendrán que disputar sucesivas eliminatorias con los otros doce clasificados.

A la quinta va la vencida


Esta va a ser la quinta participación en el play-off desde que descendiera el efesé a la segunda b, de entre todos los equipos a lo que nos hemos enfrentado, Rancing, Getafe, Alavés han estado en primera y Córdoba, Ferrol, Vecindario y Badajoz han estado en Segunda, Al final nos tiene que tocar ¿no?

TEMPORADA 90/91


GRUPO A

Ju

Pts

Ga

Em

Pe

GF

GC

1

REAL RACING

6

8

2

4

0

14

9

2

CARTAGENA CF

6

8

2

4

0

6

2

3

GETAFE

6

5

1

3

2

5

6

4

CORDOBA

6

4

1

1

4

4

12


TEMPORADA 91/92

GRUPO A

Ju

Pts

Ga

Em

Pe

GF

GC

1

BADAJOZ

6

9

4

1

1

12

5

2

CARTAGENA CF

6

7

3

1

2

8

9

3

ALAVES

6

6

3

0

3

9

8

4

REAL SPORTING B

6

2

0

2

4

3

10


TEMPORADA 98/ 99

GRUPO D

Ju

Pts

Ga

Em

Pe

GF

GC

1

CORDOBA

6

12

4

0

2

7

7

2

CARTAGENA

6

10

3

1

2

6

5

3

RACING FERROL

6

7

2

1

3

8

5

4

C. LEONESA

6

6

2

0

4

4

8




Temporada 2005-06 - Grupo C

Eliminatoria

Fecha

PARTIDO

1ª Eliminatoria - Ida 6/4/2006
VECINDARIO 2 - 2 CARTAGENA CF
1ª Eliminatoria - Vuelta 6/11/2006
CARTAGENA CF 0 - 1 VECINDARIO


Cartagena 1906

El Cartagena en cromos




La Previa


Ya sólo queda un día para el partido contra la Unión Deportiva Fuerteventura, gracias a Dios a falta de tres jornadas le sacamos 3 puntos al segundo y al tercero, para jugar el play-off, sólo hace falta un punto de nueve y parece que Cartagena empieza a tener hambre de Efesé. Se han vendido ya unas 200 entradas de fondo Norte y se espera que muchos más acudan 10 minutos antes del partido a retirar su entrada, típico cartagenero.
Dependemos de nosotros y aunque haya bastantes críticas la verdad es que si en agosto nos dicen que esto es lo que pasaría TODOS hubieramos firmado el estar en esta situación, el problema es el seguidor escéptico Cartagenero, que su ambición se hace desidia y se mezcla para dar el resultado de pesimismo que rodea al Fútbol en Cartagena, hace que el entorno ejerza una presión añadida a los protagonistas de la contienda.
El Cartagena es el puente entre los equipos pequeños y los grandes, Los equipos grandes tienen presión y los pequeños no, en el Efesé hay demasiada presión para segunda B y la mayoría de los jugadores que pasan por aquí no la soportan. Este año esa presión no afecta tanto a los jugadores ya que la mayoría de ellos acabarán en primera y segunda división y será parte de su condición de jugadores de élite.
A estos jugadores que yo digo hay que añadir Héctor Yuste(que ya ha sido tentado por el Real Furcia y el Deportivo de la Coruña), un cartagenero triunfando en Cartagena,¿quién lo hubiera dicho? espero verle jugar en primera en el Cartagena dentro de muy poquito y que toda esta pesadilla de la segunda b sea sólo un amargo recuerdo para aquellos pocos que nos dedicamos todos los Domingos a seguir al Efesé. Para los que no lo sufrireron será una leyenda...

Blog de Dubo

En el Blog de Dubo podéis leer la entrevista a Falcón, el blog de dubo sigue manteniendo un nivel muy alto y siempre está a la última en la información del efesé, pincha aquí en Entrevista a Miguel Falcón.

La Afición Del Efesé


¿Cuál es la escusa de que la gente no va al estadio? La gente dice que el Cartagena nunca ha hecho nada, pero no es verdad, la diferencia es que antes no había futbol televisado, y si te gustaba ver fútbol te tocaba ir al Almarjal o después al Cartagonova. La gente prefiere ver al Madrí en el saloncico de su casa, haciendo como que entiende de furbol antes que venir a ver los colores de su ciudad escudándose en que nunca hemos hecho nada Pero Amigo mío,
-El Efesé ha participado en la primera edición del Fútbol profesional en el año 1929 en Segunda División, Disputando un total de 14 Temporadas en segunda División, siendo el mejor puesto el cerquita del ascenso a primera en los años 40
- Cuando la guerra civil y España estaba dividida en dos, se jugó un campeonato de fútbol de primera división en los años 37, 38, 39, en los que jugaban Barcelona, Valencia, Castellón, Español, Hércules, Elche, Murcia, Cartagena... y nuestro equipo no pudo jugar porque un bombardeo se cargó el campo
- Ha participado en 33 ocasiones la copa del rey, 26, 27, 28, 30, 41, 44, 48, 49, 50, 62, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 78, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 94, 95, 99, 2000,
En las que se ha llegado a los dieciseisavos de final en siete ocasiones, años: 30, 41, 50, 62 (se perdió en partido de desempate contra el Elche), 84 (contra el Athletic de Bilbao), 87 (Real Sociedad que en el partido de ida ganó el Cartagena 1-0), 88 (contra el Barsa)
El mejor puesto que fue en los octavos de final que se jugó contra el Athletic de Bilbao en el año 1972
La curiosidad es que en copa del rey se ha jugado Dos veces contra La Gimnastica Abad y una contra el Naval

Como final diré que aun así el pasado no sirve, y menos en un deporte como el fútbol, no haber ascendido en 25 años no quiere decir que no se vuelva a dar, la diferencia, es que lo vamos a disfrutar menos gente, pero está claro que lo vamos a disfrutar, este año puede ser, sólo falta llenar ese estadio, a ser posible sin gente lista que diga antes de jugar que no vamos a ascender, TU provincia se lo merece


RUEDA DE PRENSA
Esta es la rueda de prensa del pre-partido contra el Fuertevnetura ofrecida por Paco Jémez




PARTIDO DE IDA CONTRA EL FUERTEVENTURA


"señor" Alonso


Fijaos que después de salir en prensa escrita, radio, blogs, foros... por el tema de las subvenciones, resulta que ahora de repente el ayuntamiento ingresa el 40 por ciento de lo que le debe al cartagena, es decir 120.000 euros, menos da una piedra "señor"Alonso, se ve que si no se le pone a caldo, usted a seguir de vacaciones por Tarragona, creo que el no pagarle al tito Paco supone una falta de respeto y de palabra hacia el presidente, el presidente prometió pagar y paga, y usted después de recibir palos "de tos laos" paga menos de la mitad, usted sabrá, luego buscará la ip de la gente que le critica para llevarlos a juicio...
Mientras Tanto el señor presidente sigue prestando dinero de su bolsillo al Efesé paraque todo vaya sobre ruedas, solo queda que ganemos al fuerteventura y que también nos acompañen los resultados, que gran falta nos hace, vamos Cartagena, vamos a llenar el estadio, aunque sea sólo de goles

CAMPO DE CESPED ARTIFICIAL
Resulta que no hay dinero para el campo de cesped artificial, el señor Armada da su versión y en micrófonos de la cadena ser dice "el retraso es porque queremos hacer el segundo estadio de la ciudad para que puedan jugar las categorías inferiores del Cartagena o a quien le haga falta", si eso fuese cierto, si fueran a construir un estadio con su gradería, sus accesos, etc estaría bien, pero el señor Herminio le pregunta cuánta capacidad tendría ese segundo estadio de la cuidad, a lo que el señor Armada le responde que "será según el proyecto, pero será alrededor de unos 800".
Toma ya, resulta que el proyecto no está adjudicado, o que está adjudicado y nadie se ha molestado en mirar cómo es, o qué pasa aquí y encima la gradería es para la friolera de 800 personas, increible, ahora me quedo más tranquilo "señor" Alonso, Con un estadio de 800 personas estamos preparados para los juegos del Mediterráneo, menos mal que está usted aquí para explicarnos a todos que es lo que pasa.

PLAY OFF

REAL UNION
C. LEONESAPONFERRADINAZAMORA

CARTAGENA
LEGANESLORCAAT. CIUDAD LORQUI

ALCOYANO
VILLARREAL B
SABADELLBADALONA

CADIZREAL JAENEJIDOMARBELLA

1º del Grupo 1

REAL UNION

1º del Grupo 2

EFESÉ

1º del Grupo 3

ALCOYANO

1º del Grupo 4

CADIZ



Grupo 1

segundo

C. LEONESA

tercero

PONFERRADINA

cuarto

ZAMORA

Grupo 2

segundo

LEGANES

tercero

LORCA

cuarto

AT. CIUDAD LORQUI

Grupo 3

segundo

VILLARREAL B

tercero

SABADELL

cuarto

BADALONA

Grupo 4

segundo

REAL JAEN

tercero

EJIDO

cuarto

MARBELLA

¿Será esta vez? Mi crónica a Paco Jémez


Bonito gol el de Carmona a regalo de un defensa del castilla, yo como muchos de vosotros estoy ilusionado ya que el Efesé jugará play-off y espero que como primero, pero ahora mismo el equipo está al 50 por ciento, hace cosas muy bien y lo que mejor sabe hacer no lo hace del todo bien, que es meter la pelotita.
Es cierto que tenemos uno de los mejores equipos, es cierto que hay una afición impresionante, que el presi será como sea pero es un crack en dar su palabra y paga, que el entrenador sabe de que va el fútbol porque de joven llegó a lo máximo, pero le veo un poco escaso de experiencia en el banquillo, el pobre hombre llegó deprisa y corriendo de Rusia porque estaba con la selección española de fútbol indoor y dijo de lo primero que los arbitros se equivocan a veces a favor y otras en contra, luego dijo que había una persecución clara contrá el Efesé, me alegro, ya ha aprendido algo.
Creo que también ha aprendido que equipo es el que vale, los ha probado a todos menos a uno, los primeros partidos sólo se raseaba el balón, ahora ya hay mucho balón largo a Mena de espaldas, Creo que este hombre que tiene sus carencias está intentando aprender, y creo que el partido contra el castilla lo clavó ya que bien puestos atrás y presionando la salida del balón es un buen argumento, normalmete se jugará con 6 defensas y 4 delanteros, pues no olvidemos que Txiqui, Cabrejo, Armando, Aguilar, Mariano, Héctor, son de caracter defensivo, con el aliciente de que cabrejo sube, pero que peligro tiene cuando sube que yo sufro en demasía por su banda. Los 4 delanteros son muy buenos Tato, Mena, Viyuela o Nano, y Carmona (y en el banquillo Addisson y Juan Pablo)
CONCLUSIÓN: Me defiendo bien, Presiono arriba y si robo hago peligro, que si me hacen una contra hay 5 o 6 para defender.
De momento hay veces que se aturuyan pero este hombre acaba de terminar la pretemporada y espero que empieze fuerte su temporada, en el play-off, ¿será esta vez? demósle una oportunidad.
Por eso aporto mi granito de arena y el que lea esto que el domigo se acuerde de que no se será nunca campeón si no se sabe sufrir, y a sufrimiento no nos gana nadie.

RESUMEN DEL PARTIDO CONTRA EL CASTILLA en imagenes

Miki y Armando Sancionados

La resolución del Juez de Competición correspondiente al partido celebreado el 19 de abril entre el Real Madrid - Castilla y el FC Cartagena dictamina:

- Un partido de sanción por acumulación de tarjetas al jugador Miki Roqué

- Dos partidos de suspensión al jugador Armando por el agravante de reincidente por infracción de igual gravedad en el partido del 8 de Marzo. Este chico va por mal camino

RUEDAS DE PRENSA EN AGRADECIMIENTO AL PÚBLICO DESPLAZADO A MADRID

Rueda de prensa de CABREJO

Rueda de prensa de AGUILAR

Dónde están las subvenciones


La comunidad autónoma lleva meses de retraso en los 100.000 euros que le adeuda al Efesé, el único que lo ha cobrado (y de forma millonaria) ha sido El Real Furcia. El ayuntamiento viene debiendo lo que son unos 300.000 euros. Creo que el Efesé es el único que en vez de tener deudas se le debe dinero, "señor" Alonso dónde está lo prometido...

Entrenador del Real Unión de Irún


Estas son las dos preguntas de una entrevista en el diario Vasco que nos interesan a los cartageneros de parte de Iñaki Alonso
- Mirando al play-off. ¿Cómo ve a los posibles rivales?
- Todos reconocemos que el Cádiz es el coco de nuestros posibles contrarios. Por entidad, presupuesto, jugadores, afición, campo... Ese no es el equipo al que nos gustaría enfrentarnos para subir, pero a ellos tampoco les gustaría medirse al Real Unión. Lo cierto es que el equipo no va a tener miedo a ningún rival. Después de todo lo que hemos vivido, sobre todo en las eliminatorias de Copa, hemos demostrado que somos un conjunto competitivo. En este tipo de fases siempre hay que tener un plus de suerte, pero está claro que el Real Unión va a saber competir y podrá sacar cualquier eliminatoria adelante.
- Al margen del Cádiz, ¿qué más nos podemos encontrar?
- El Cartagena y el Leganés tienen muy buenos equipos, y el Villarreal B ni te cuento. El filial, sobre todo, es un conjunto de mucha calidad. Pero estamos hablando de eliminatorias y en una eliminatoria, por mucha calidad que se tenga, lo que hay que hacer es competir al límite y utilizar todos los recursos que se tengan para ganar. De lo que nos tenemos que preocupar es de llegar fuertes en todos los sentidos. Esperemos solventar el play-off en dos partidos, pero hay que tener en cuenta que igual tenemos que jugar hasta seis.

EN CADIZ
He estado mirando los foros del Cádiz y destacan dos cosas importantes del Cartagena:
1 Que se va a clasificar primero
2 Y que para ellos va a ser el rival mas fácil de los cuatro que se clasifiquen primeros
Conclusión, ya van de favoritos y la irregularidad que hemos mostrado nos quita de esa presión de favoritos que siempre llevamos, me gustaría que vieneran pensando en que van a ganar de calle porque si el efesé sale enchufado puede ganar a cualquiera, le deseo lo mejor al Cádiz pero creo que de los posibles rivales es el más asequible, yaque pierde el ritmo de competición al estar tan tempranamente clasificado, lo segundo es que el primer partido se jugará en Cartagena y sacar un buen resultado sin que el Cádiz marque gol (aunque siempre encajamos) les hechará la prensa encima yaque la presión que tienen ellos por ascender es total.

¿ocho mil? ¿está usted seguro?

Ocho mil personas. Es el objetivo mínimo. La cifra de espectadores que el FC Cartagena quiere congregar el próximo domingo en el estadio Cartagonova en el decisivo encuentro que los hombres de Paco Jémez disputan contra el Fuerteventura (Cartagonova, 18.00 horas). Para conseguirlo, el club tiende la mano a los aficionados más indecisos y ha bajado los precios de las localidades de fondo norte a 5 euros, una cantidad ridícula comparada con los precios que rigen en otros campos de la categoría. Ver el fútbol en el resto de sitios del campo costará lo de siempre (15 euros en lateral y 20 en tribuna), mientras que los casi 2.500 abonados del Efesé entrarán gratis al campo.

Me parece que va a ser dificil tarea llegar a ochomil, quizas rocemos los 5000 pero a 8000 no creo que lleguemos, no es que no me guste la idea, es que la gente se esperará a ir al play-off, como ocurre siempre, lo importante ganar al Fuerteventura y olvidarnos los fieles, esos 2500 santos, de todo lo demás y que se llene el estadio de Goles porque de gente...

HIMNO DEL CARTAGENA

FOTOS TEMPORADA 2008 / 2009

Buena Política


Porfín una iniciativa con sentido, hay que acercar a la afición dormida y el club se ha dado un esfuerzo habilitando una zona que no se usa nunca ni para publicidad, pero la realidad es que seremos bastantes los que acabemos ocupando nuestro asiento en el fondo bajo y animando a golpe de bombo, Cartagena está a punto de despertar y si nuestro equipo se porta el próximo domingo, no será raro volver a ver el Cartagonova con una buena entrada, espero ver sólo un partido de play-off, que no sea de ida y que ganemos, que si subimos de esa guisa la celebración va a ser tremenda, me lo merezco igual que tú, que vivimos los partidos de tercera división, que lo hemos sufrido en este pozo de segunda b pero que el año que viene y acordaos de lo que os digo Cartagena va a ser grande en segunda A yaque no hay mejor afición que la nuestra cuando está despierta, para ello, para sentirnos grandes hay que crecer y nos falta el ultimo estirón, tres partidos quedan en casa si Dios quiere y allí estaremos para subir o sufrir, pero para ser campeón hay que saber sufrir y creo que nuestra afición ha sufrido más que nadie, ahora nos toca, Vamos Efesé, tú puedes...

El precio de las entradas que regiran en el partido del FC Cartagena contra el Fuerteventura son los siguientes:
TRIBUNA ALTA: 20 €
LATERAL, TRIBUNA BAJA: 15 €
LATERAL NIÑOS Y TRIBUNA BAJA NIÑOS : 15 €
Dado que la Federación de Peñas del FC Cartagena aprobó crear una Zona de animación para todos los peñistas que deseen estar en ella (Fondo Norte) se creará una entrada única para dicha localidad al precio de 5 € para dar colorido y ambiente a dicha localidad.
tu blog aqui

RESUMEN DEL PARTIDO CONTRA EL CASTILLA



Comenzó apretando el Cartagena al Castilla gracias a las continuas entradas por banda izquierda de Viyuela que, a pesar de concluir los ataques con un centro, ninguno era rematado ni por Mena ni por Tato. Los de Lopetegui jugaban a ráfagas y dependían de la claridad que Bueno pudiese tener a la hora de tener el balón en sus pies. En el minuto 8 Carmona tuvo la primera oportunidad para adelantar al Cartagena pero el árbitro anulo su gol por una presunta falta previa del delantero a Gary.
El segundo aviso no tardó en llegar ya que dos minutos después Carmona realizaba un slalom entre los defensores blancos, se acomodaba la pelota en la pierna derecha y su disparo lo despejaba con serios problemas un buen colocado Felipe a corner. El Castilla se sentía asfixiado porque Carmona volvía a levantar a los numerosos aficionados cartageneros que acompañaron a los suyos cuando un lanzamiento de falta salía muy cerca de la cruceta izquierda del meta local.
El monólogo del Efesé era tan agobiante que Lopetegui levantaba los brazos sin parar recolocando a la zaga merengue. Los nervios locales ante cada acometida visitante eran tales que Mena aprovechó los huecos dejados para intentar inquietar a Felipe.
La intensidad no bajaba y, a la media hora, los locales a punto estuvieron de adelantarse en el marcador por mediación de Bueno, único que podía conseguir algo arriba, tras un disparo desde la frontal que Rubén por si acaso desvió a corner. El Cartagena seguía apretando y el Castilla se defendía como podía del agobio visitante. Tato pecó de individualista en el minuto 38 y no vio a Viyuela sólo en el centro del área. Un par de claras oportunidades visitantes fue lo único que se pudo rescatar antes de que el árbitro señalase el descanso.

Tras la reanudación, el Castilla salió con más ganas de marcar que el Cartagena. Bueno se mostraba metidísimo en el encuentro. Sin embargo era Mosquera el que lo intentaba con un disparo desde la frontal que Armando bloqueaba con su pierna derecha.
Tato en el minuto 52 centró con peligro y casi Gary de cabeza cuela el balón en su propia portería. Ese era el peligro del Cartagena, las entradas por banda de Carmona y Tato que buscaban un rematador que sorprendiese a Felipe. Durante toda la segunda parte, el Cartagena dio un recital de como tirar perfectamente el fuera de juego, situación en la que incurrían una y otra vez los atacante blancos, que llegaron a desesperarse.
Los de Lopetegui apretaron más que en la primera parte y el balance ofensivo se resumía en continuas jugadas por banda izquierda por donde Bueno y Acuña encontraban los espacios necesarios para jugar, pasar el balón y centrar, aunque sin gol.
A medida que pasaban los minutos, el Castilla era el que tenía la posesión del balón y el que más peligro creaba, todo por la velocidad en las internadas de Acuña y la calidad de Bueno. Pero los cartageneros no se escondían y en el minuto 70 Armando de cabeza remataba un balón que se fue rozando la escuadra izquierda de Felipe. En el minuto 72 Carmona lograba un auténtico golazo cuando se fue por velocidad de Antón, que falló en el despeje, y con una vaselina perfecta, que daba en el palo derecho de Felipe, desataba la locura en la afición del Cartagena.
A partir de entonces, contención por parte del Cartagena y el juego se volvió brusco, con continuas faltas, pérdidas de tiempo, amarillas y una rigurosa roja directa en el minuto 86 por una entrada en el centro del campo de Armando a Vázquez. Cuando se oyó el silbato que decretaba el final, los jugadores del Cartagena fueron a celebrar la victoria con su afición. Fue un triunfo con sabor a play off. Que siga la fiesta. http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/1193040523907/1202739389273/multimedias/GaleriadeVideos/1202739389273.htm

http://efesecartagena2009.blogspot.com/


RESULTADOS EN DIRECTO

Cartagena Resumen

Resumen un poco más amplio CAMPEONES

Resultados en directo