Jornada de Homenajes


Las peñas tienen previsto homenajear a sus jugadores cuando salten al campo frente al colista. Se tiene preparada una sorpresa. Una especie de mosaico (tifo), que mostrará el agradecimiento a los hombres de Paco Jémez, por haber sido campeones del grupo.

También se tiene planeado, antes del pitido inicial, entregar a Carmona un trofeo como mejor jugador de la temporada.
Los fieles albinegros tenían pensado realizar más actos, pero los fondos –de momento– no dan para más. Las peñas no están del todo contentas con las empresas de la ciudad. La ayuda no están siendo la esperada. Si bien los pequeños comercios están ayudando en lo posible, ya sea económicamente o mediante sustentos para la fiesta, las grandes empresas de la ciudad no están muy participativas. Los forofos del Efesé han llamado a las puertas de los grandes comercios, pero no han tenido respuesta. Tal vez, cuando se sepa el rival para la promoción la gente se vuelque más.
También han tenido una reunión con integrantes del PSOE. Estos han prometido estudiar la propuesta, para ayudar en lo que sea posible. Todavía no se ha aclarado si el apoyo será económico o no.
El Ayuntamiento ya declaró hace una semana que ayudará a las peñas en todo lo posible –autobuses para el desplazamiento fuera del estadio Cartagonova– y Movimiento Ciudadano también colaborará con los fieles del F. C. Cartagena.
Las peñas están tocando todos los putos posibles. Saben que la crisis económica afecta a todos los sectores, pero ellos seguirán con su lucha particular para reacudar fondos.
El club, por su parte, espera que todo esto sirva para que la gente acuda en masa a la fase de ascenso. Todo el año se ha inculcado lo importante que es la afición para motivar a los pupilos de Paco Jémez.
Por todo ello, los precios de este partido serán bastante asequibles –cinco y diez euros–. El club quiere registar la mejor entrada de la temporada. Lógicamente, estos precios subirán en la fase de ascenso.

CADIZ

Pocos en Cartagena somos los que quieren al Cádiz. Pero en Cádiz sí quieren al EFESÉ. Es curioso. La mitad de los aficionados del club gaditano prefiere al FC Cartagena como rival en la fase de ascenso. El cadismo responde de forma casi unánime. Según La Voz de Cádiz, presidente, futbolistas, ex compañeros, entrenadores, políticos, periodistas y, por supuesto, aficionados gaditanos quieren cruzar su destino con el del Cartagena. Curiosamente, pocos se fijan en el nivel deportivo o en los números que ha hecho el Efesé. Ni conocen el nombre de los futbolistas del Cartagena ni el estilo de juego que ha implantado desde que llegó Paco Jémez.
Entonces, ¿por qué el 50% de los seguidores amarillos quieren enfrentarse al Efesé, según se desprende del resultado de las encuestas de varios periódicos andaluces? Simplemente porque Cartagena es la ciudad más cercana de las cuatro posibles (unas seis horas en coche), lo que facilitaría el desplazamiento de muchos aficionados gaditanos. Además, creen que los quince mil espectadores que caben en el estadio Cartagonova aseguraría al menos la presencia de dos mil cadistas en las gradas del recinto de Benipila.
Por otra parte, algunos técnicos del Cádiz opinan que la amplitud del terreno de juego del Cartagonova beneficia al fútbol de los hombres de Javi Gracia. Incluso el estilo de juego y las características de la plantilla del Efesé gustan en el club de Carranza.
Según el secretario técnico amarillo, José Manuel Barla, «el del Cartagena es un campo grande y el equipo lleva dos temporadas peleando por el ascenso. Me gustaría que nos tocara sólo por el terreno de juego, ahí podremos hacer bien nuestro juego y plasmar nuestra personalidad. Tiene una buena plantilla, como el Real Unión de Irún, pero los vascos poseen más calidad de medio campo hacia delante y en defensa son relativamente flojos, mostrando problemas en las jugadas de estrategia», opinó hace unos días Barla en el Diario de Cádiz.
Lo curioso de todo este asunto es que en Cartagena casi todos esperan que el sorteo del lunes no les empareje con el Cádiz.

LOS RIVALES

*Real Unión de Irún: Campeón del grupo I. Es un bloque compacto y muy competitivo al que le falta calidad en la zona ofensiva. Su entrenador es Iñaki Alonso.
*Villarreal B: Un filial con una pegada demoledora y jugadores muy técnicos. Tiene problemas en defensa. Chando y Joan Tomas son garantía de gol y, sin duda, son sus mejores futbolistas.
*Alcoyano: Veteranía y firmeza defensiva son sus señas de identidad. En El Collao sólo han perdido dos veces. Linares, su mejor hombre.
*Cádiz: Es la mejor plantilla de la categoría, con gente de mucho nivel y experiencia. Llegan justos a los últimos compases de la campaña. Toedtli, su estrella, A mi parecer son todos jugadores que van de capa caída aunque es innegable su calidad

0 Comments:

Publicar un comentario

RESULTADOS EN DIRECTO

Cartagena Resumen

Resumen un poco más amplio CAMPEONES

Resultados en directo